Colectivos feministas denuncian más de 40 feminicidios en Solidaridad, mientras autoridades sólo reconocen ocho. Exigen justicia y visibilización.
Mientras que autoridades municipales sólo reconocen ocho feminicidios en Solidaridad en lo que va del 2025, colectivos feministas han documentado más de 40 casos, evidenciando una alarmante discrepancia en las cifras oficiales.
Belinda Contreras, integrante de la organización "Siempre Unidas", advirtió que muchos crímenes que deberían clasificarse como feminicidios no son reconocidos como tal, además de que numerosas desapariciones terminan en homicidios sin una investigación con perspectiva de género.
Festival feminista y lucha por el espacio público
Ante la crisis de violencia de género y la falta de respuestas contundentes por parte de las autoridades, activistas de Playa del Carmen se reunieron en el Cuarto Festival de la Revolución Feminista, un evento celebrado en el Salón 11 de la colonia Ejido.
El festival incluyó actividades artísticas, un mercadito de emprendedoras y un conversatorio en el que se discutió la importancia de apropiarse del espacio público como territorio feminista. También se abordó la diferencia entre vandalismo e iconoclasia, una discusión relevante dentro del movimiento.
Murales contra el olvido
En respuesta a la invisibilización de los feminicidios, el colectivo "Siempre Unidas" ha intervenido muros en Cancún, Tulum, Playa del Carmen e Isla Mujeres, convirtiéndolos en memoriales con retratos de víctimas, representadas con sonrisas o acompañadas de sus mascotas.
Esta iniciativa, respaldada por la Red Feminista Quintanarroense y desarrollada con la participación de artistas, psicólogas y abogadas, busca transformar el espacio público en un recordatorio permanente de la crisis de feminicidios en la región.
COMMENTS