Maestros y trabajadores de la salud en Quintana Roo convocan megamarcha en Chetumal para protestar contra la reforma al ISSSTE y exigir una pensión.
Maestros y empleados del sector salud rechazan modificaciones a la ley, exigen pensiones dignas y anuncian una jornada de movilización en la capital del estado.
En respuesta a la reciente reforma al ISSSTE impulsada por el gobierno federal, maestros y empleados del sector salud en Quintana Roo han organizado una megamarcha en Chetumal para el próximo miércoles 26 de febrero. La movilización busca defender el derecho a una pensión digna y rechazar cambios que afectarían sus ingresos.
El Comité de Lucha Estatal, integrado por representantes de ambos sectores en los distintos municipios del estado, ha delineado una serie de acciones previas para informar a la ciudadanía sobre los motivos de su protesta. Entre sus principales demandas se encuentra la restitución del sistema pensionario solidario y la conservación de la jubilación a los 28 y 30 años de servicio, evitando que las nuevas disposiciones afecten las condiciones laborales de miles de trabajadores.
Uno de los puntos más criticados de la reforma es la propuesta de ajustar las aportaciones del seguro de salud según el salario integrado, lo que implicaría mayores deducciones para aquellos cuyos ingresos superen las diez Unidades de Medida y Actualización (UMAs). Para socializar esta problemática, los docentes sostendrán reuniones con padres de familia, explicándoles el impacto de los cambios y el motivo de su lucha.
A pesar del llamado a la movilización, los organizadores han asegurado que las clases no se verán afectadas los días lunes y martes. Sin embargo, el miércoles han convocado a todos los afiliados al ISSSTE en Quintana Roo a concentrarse a las 9:00 de la mañana en el Museo de la Cultura Maya, donde se espera una gran participación.
Durante la reciente marcha realizada en la capital del estado, varios trabajadores expresaron su inconformidad con sus líderes sindicales, a quienes acusan de no haber defendido con firmeza sus derechos. En este sentido, los organizadores han recalcado que el movimiento busca mantenerse independiente de cualquier sindicato, evitando así divisiones internas y garantizando una protesta pacífica.
La reforma presentada por el gobierno federal contempla cambios en los artículos 6, 17 y 42 de la Ley del ISSSTE, con el objetivo de mejorar la estabilidad financiera de la institución y optimizar los servicios médicos. No obstante, los trabajadores han manifestado su preocupación ante el impacto directo que estas modificaciones tendrían en sus ingresos y derechos laborales.
Tras una reunión celebrada la noche del sábado entre los distintos representantes del movimiento, se estableció una agenda de actividades que se llevarán a cabo en los próximos días como antesala a la gran movilización del miércoles.
COMMENTS