Docentes de secundaria en José María Morelos inician paros escalonados contra la reforma del ISSSTE, exigiendo mejoras y equidad en sus derechos.
Profesores de la secundaria general “Andrés Quintana Roo” en José María Morelos comenzaron este lunes una serie de paros escalonados en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE, argumentando que perjudica sus derechos laborales.
Durante dos horas, los docentes suspendieron actividades y se manifestaron a las afueras del plantel, portando una manta con el mensaje: “Esta escuela exige una verdadera Ley del ISSSTE sin afectación al salario del trabajador”.
Oliva Bracamontes Castillo, maestra del plantel, informó que la protesta continuará toda la semana, con una suspensión total de labores el miércoles para unirse al paro nacional en Chetumal. Explicó que las acciones están coordinadas por un comité estatal, surgido tras la primera marcha del movimiento el pasado sábado.
“El llamado es para todos los trabajadores que cotizan en el ISSSTE, porque esta reforma no solo afecta a los docentes”, expresó.
Los inconformes señalaron sentirse desprotegidos por sus líderes sindicales, pero afirmaron que seguirán presionando hasta que el Congreso escuche sus demandas.
Por su parte, el docente Raúl Sosa Flota destacó que la principal inconformidad radica en la falta de consideración a las propuestas del magisterio en la elaboración de la reforma.
“Lo que nos preocupa es el aumento en nuestras aportaciones, mientras que el ISSSTE sigue ofreciendo un servicio deficiente, sin medicamentos ni personal suficiente. En José María Morelos ni siquiera contamos con instalaciones adecuadas”, lamentó.
Los maestros aseguraron que su lucha no es solo por ellos, sino por todos los trabajadores afectados por los cambios en la ley.
COMMENTS